viernes, 14 de septiembre de 2018

Aviones Fantasticos de la FAM


A lo largo de los años, he ido agregando modelos a mi coleccion con insignias de la FAM y la Armada de Mexico, algunos son copias reales de aviones que prestaron servicio en algun momento u otro en Mexico, otros, en cambio, solo han sido ejercicios de nacionalismo fanatico, ocio descomunal o fantasia desbocada, v.gr., un Me-109E o un Ju-87G con triangulos mexicanos.

Los aviones fantasticos de la FAM pueden ser divididos en aparatos factibles, en los que realmente estuvo interesada la Fuerza Aerea, la Marina o el Ejercito, e incluso inicio negociaciones de compra, o bien solo estaban planeados, tal como los P-51 de la posguerra, o bien demostradores que fueron ofrecidos a nuestro gobierno, y finalmente fueron rechazados. La otra seccion son los imposibles, aviones que estaban totalmente fuera de las posibilidades nacionales el ser adquiridos, o bien que jamas existieron.

Visita la pagina de

jueves, 16 de agosto de 2018

Phantom ADC



El Air Defense Command, estaba encargado de la defensa de los Estados Unidos continentales, su capital, ciudades e industrias, fue creado en los momentos mas peligrosos de la Guerra Fria, cuando se creia que grandes formaciones de bombarderos nucleares sovieticos cruzarian el artico, el atlantico y el pacifico, en lo que seria una breve Tercera Guerra Mundial nuclear, para realizar su trabajo, el ADC, siempre estuvo equipado con los mejores interceptores que la industria norteamericana podia producir, el F-96, F-101, F-102 y el magnifico F-106.


El Mc Donnell Douglas F-4 Phantom, habia sido diseñado desde sus origenes como un interceptor naval, equipado exclusivamente con misiles, en tal funcion seria natural pensar que los aparatos serian introducidos al servicio del ADC con la mayor premura, no sucedio asi, el avion era tan bueno como caza, que los primeros lotes fueron enviados al TAC ( Tactical Air Command = Comando Aereo Tactico ) y empleados en Vietnam y en Europa, no fue sino hasta mucho despues, que modelos mas avanzados, como el F-4E, fueron introducidos al servicio regular, que viejos modelos C y D fueron transferidos en grandes numeros a los escuadrones del ADC, reemplazando a los antediluvianos F-96 y a los un poco mas modernos F-102; en esta funcion, el Phantom fue simplemente sublime, rapido, agil, bien armado, y en particular sus misiles con capacidad BVR (Beyond Visual Range = Alcance mas alla de la vista), fueron un salto cuantico en la capacidad de defensa norteamericana, si bien eran aviones ya algo cansados, muchos de ellos usados en combate en Vietnam, fueron totalmente reconstruidos y actualizados, sirviendo por muchos años.

Visita el sitio del

lunes, 16 de julio de 2018

G-55 Centauro


El Fiat G 55 Centauro fue sin duda alguna, el mejor caza italiano en la epoca de la Segunda Guerra Mundial, es un desarrollo del primitivo G-50 Freccia, con alas aumentadas, motor en linea Daimler Benz, tanques autoobturables, armamento mas pesado y cabina cerrada. El primer modelo volo como un G-50V, pero los refinamientos aeronauticos lo llevaron a una excelencia que no conocio el Freccia. Llego demasiado tarde a la contienda, y empezo a volar poco antes de la rendicion italiana, por lo que lucho bajo la bandera de la Republica Social Italiana -el estado titere controlado por los alemanes-, continuo en fabricacion hasta el fin, cuando los motores alemanes dejaron de llegar.

Diseñado en base a las experiencias de la guerra, incorporaba los mejores adelantos que la industria aeronautica italiana podia producir, tanques autoobturables, cabina cerrada, armamento pesado y un potente motor, que en un principio se penso producir en Italia, pero la invasion aliada pronto ocupo la factoria, por lo que tuvo que depender de motores alemanes importados. El nuevo armamento fue muy bienvenido, los pilotos italianos por fin tenian la capacidad de destruir los pesados bombarderos enemigos. Cierto que tambien existia el Mc 202 y empezo a salir el Mc 205, pero el primero aun estaba inadecuadamente armado, y el ultimo solo fue un espejismo, se produjo un puñado antes de la rendicion italiana, aun asi esos pocos aparatos tuvieron una vida muy agitada, los que estaban en zonas controladas por los aliados, se unieron a la Fuerza Aerea Cobeligerante Italiana, en cambio, los que quedaron en zonas controladas por los alemanes, se unieron a la Fuerza Aerea de la Republica Social Italiana, peleando italianos contra italianos. Los aviones fueron usados hasta agotarse las piezas de repuesto, en el bando aliado fueron reemplazados con P-39 ( los norteamericanos aun no confiaban en sus nuevos aliados italianos), y en el otro bando con G-55

Visita la pagina del 

sábado, 16 de junio de 2018

F6F Hellcat


El mas potente caza naval embarcado de la Marina Norteamericana de la Segunda Guerra Mundial, destruyo la espina de la aviacion naval japonesa, en las grandes batallas de las Marianas y Mar de Filipinas, el Hellcat era un caza robusto y agil, con mas que suficiente poder de fuego para desintegrar los fragiles Zero japoneses.

Desarrollado en base a las experiencias de combate, empezo a entrar en servicio en 1943, siendo retirados del servicio a mediados de los 50s por la Marina Francesa, incluso un pais latinoamericano, Uruguay, lo utilizo durante un tiempo.

Visita la pagina del 

miércoles, 16 de mayo de 2018

F4U Corsair de Exportacion


El caza naval Vought F4U Corsair fue el mejor caza aliado en la zona del pacifico desde 1943, muy superior a los P-40, P-39, Wildcats, y P-38 disponibles en ese momento, fue perfectamente natural que la RNZAF se interesara en el para reemplazar sus P-40E obtenidos de emergencia al principio de la Guerra, fue este el primer pais extranjero en usar operacionalmente el Corsair, los trece escuadrones de Warhawks fueron reemplazados por Corsairs y siguieron peleando en la zona de Rabaul-Bouganville, hasta el final de la guerra, los Corsairs llegaron en diferentes lotes, algunos eran aparatos de segunda mano, cedidos por los Marines y estaban en los tres tonos norteamericanos usuales, ademas llegaron nuevos aviones desviados de los pedidos britanicos con los colores de la Fleet Air Arm, al final de la guerra, arribaron nuevos F4U-1D y FG-1D en Midnight Blue.

Visita la Pagina del

viernes, 16 de marzo de 2018

Phantom ANG



La Guardia Aerea Nacional de los Estados Unidos, fue creada para darle a cada estado una fuerza militar en la larga tradicion de las milicias, y a la Fuerza Aerea un respaldo de equipo y pilotos entrenados, dentro de esa forma de pensar, cada estado tenia el equipo que podia financiar y estaba destinado a las funciones que les otorgara la USAF, asi usalmente los estados mas expuestos a ataque poseian un Escuadron de Interceptores, o como el caso de Oregon de dos, otros dsitribuian su capacidad militar, asi California poseia dos, uno de ataque y el otro de intercepcion, muchos otros estados optaron por tener un equipo util para todo, el F-4E de cazabombardeo, y algunos solo por aviones de reconocimiento.



Visita la Pagina de

viernes, 16 de febrero de 2018

TBD Devastator

La silueta de los torpederos del Escuadron Ocho, VT-8, se perdia entre explosiones de la defensa antiaerea, destrozados por la pantalla protectora de Zeros, los aviones cayeron uno a uno, pelearon bravamente, no quedo ninguno, todos se convirtieron en manchas grasosas en el oceano, la heroica muerte de Torpedo 8, permitio a los hombres de Bombardero 5 y 6 lanzarse sin oposicion desde las nubes hasta las cubiertas de los portaaviones japoneses, destruyendo la flor y nata de la Marina Imperial. La montura de los escuadrones torpederos de la USN era el Douglas TBD Devastator, y esta seria su ultima intervencion en combate.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Para el TBD-1 Devastator
Pais de origen: Estados Unidos 
Tipo: Torpedero / Bombardero horizontal embarcado 
Motor: Un motor radial Pratt & Whitney R-1830-64 Twin Wasp de 900 Hp ( 671 kW ). 
Performance: Maxima velocidad: 331 km/h. Ascenso a 3.7 m/s. Techo de servicio 6000 m. Alcance 700Km.
Peso: 2804 Kg. vacio, 4473 Kg maximo al despegue. 
Dimensiones: 15.24 m envergadura, 10.67 longitud, 4.60 altura; 39.2 m2 de area alar. 
Armamento: 1 ametralladora sobre el cowling, otra para el operador de radio, (de 7.7 mm y despues sustituidas por otras de 12.7 mm), en algunos modelos tardios, dos ametralladoras de 12.7mm para el operador, mas un torpedo de 544 kg, o una bomba de 454 kg (1000lb) 

Visita la pagina del