miércoles, 16 de agosto de 2017

He-111


El Bombardero medio aleman Heinkel 111 fue el mas importante aparato de su tipo en la Luftwaffe, durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial, llevando el peso del combate durante los primeros años, fueron este tipo de bombarderos los que arrasaron Guernika, Varsovia, Rotterdam y Londres; diseñado en el año de l934, problemas con la potencia de los primeros modelos retrasaron su introduccion como bombardero, no formo parte de la Luftwaffe sino hasta 1936, reemplazando los Ju-52/3m. poco despues los primeros ejemplares de serie fueron enviados a España, al KG-88 de la Legion Condor, donde fue el principal bombardero del conflicto. En la segunda guerra mundial participo en las operaciones de Polonia y la Blitzkrieg, en la Batalla de Inglaterra, fue donde encontro por primera vez la derrota, superado por los agiles cazas de la RAF. Cuando la campaña de Rusia comenzo, siguio dando apoyo tactico y estrategico a las fuerzas alemanas, pero ya empezaba a notarse su edad, y era siendo sustituido por el Ju-188 y posteriormente con el He-177, la ultima aparicion en grandes numeros del aparato fue en los desesperados intentos por abastecer a las fuerzas alemanas atrapadas en Stalingrado. En 1944 algunos aparatos aun participaban en combate, sirviendo de naves nodrizas para el lanzamiento desde el aire de las bombas voladoras V-1.

Caracteristicas tecnicas:

  Para el Ju 88A4 
Pais de origen: Alemania 
Tipo: Bombardero Medio 
Motores: Dos Junkers Jumo 211J-2 en linea, cada uno con 1000 kW (1340 HP) 
Performance: Máxima velocidad: 470 km/h a 5300m. Ascenso a 5400m en 23 minutos. Techo de servicio 8200 m. Alcance maximo a velocidad de crucero 1780 Km, 
Peso: 9860 Kg. vacio y 14000 Kg cargado.
Dimensiones: 20.00 m envergadura, 14.40 m longitud; 4.85 altura, 54.50 m² de Carga alar. 
Armamento: Una gran cantidad de combinacion de armamento de cañones, ademas de 3000Kg en bombas.

El sitio del

He-111



jueves, 27 de julio de 2017

Blackburn Buccaneer


El ultimo avion de ataque embarcado diseñado en el Reino Unido fue el Blackburn Buccaneer, estaba destinado para equipar a los portaaviones de la Marina Real con el mas potente aparato disponible, con la mas avanzada tecnologia, de tal forma que la flota pudiese dominar los mares como lo habia hecho durante el ultimo siglo, pero Inglaterra ya no era la potencia que habia sido, habia salido muy debilitada de la Segunda Guerra Mundial y poco a poco los majestuosos portaaviones fueron retirados hasta solo quedar uno, el HMS Ark Royal, los escuadrones navales fueron desmovilizados y sus aparatos cedidos a la RAF, donde hicieron una larga y decorosa carrera.

En 1952, la Royal Navy deseaba tener un nuevo avion de ataque embarcado, que incorporara las mas nuevas tecnologias aeronauticas, con capacidad nuclear y una gran potencia en el Shipping Strike, los britanicos tenian una filosofia muy diferente en lo que se refiere a aviacion de ataque naval, ellos valoraban mucho mas los aviones en vuelo bajo, equipados con armas de descarga horizontal, como torpedos y cohetes, dirigidos abajo de la linea de flotacion de un buque, podian causar daños devastadores, aprovechando los conocimientos de nuevas armas desarrolladas durante la Segunda Guerra Mundial, ahora los misiles no tendrian pequeñas cabezas de 5", ni estorbarian en las alas, estaban alojados en una bahia de bombas rotatoria e interna, producto de la epoca, el avion no llevaba cañones internos. El fuselaje fue diseñado siguiendo el concepto de Area Rule, con enormes frenos de aire en la cola, fue el primer avion britanico diseñado con refinamientos aeronauticos tales como conos de rompimiento en el fuselaje y frente a los estabilizadores, los cuales a su vez eran de incidencia variable, alas en flecha pronunciada, intakes separados del fuselaje, la electronica era modesta en la primera version. Un problema fundamental que peresentaba el diseño de aviones supersonicos embarcados era que las alas en flecha, requieren una mayor velocidad para obtener la sustentacion necesaria, la primera solucion fue el añadir catapultas que practicamente "disparaban" a los aviones, sin embargo, el Buccaneer aun era demasiado pesado, se propuso una idea que de vez en vez se llegaba a ver, emplear el flujo que producen los motores, para añadir sustentacion ( la misma idea que despues llevaria al Harrier ), por medio de un complicado sistema de ductos se desviaba aire caliente del motor a los estabilizadores horizontales y a los flaps, generando un "soplido" que aumenta la potencia del viento normal.


Para el Blackburn Buccaneer S Mk 2
Pais de origen: Reino Unido 
Tipo: Avion de Ataque 
Motores: Dos motores turbopropulsados Rolls Royce Spey Mk 101 con 5025 kgp (11 100 lb st) 6100 hp cada uno 
Performance: Maxima velocidad: 1040 km/h. Techo de servicio 12192 m. Alcance 1738 Km. 
Peso: 13517 Kg. vacio, 28123 Kg maximo al despegue. 
Dimensiones: Envergadura 13.41 m, Largo 19.33 m, Altura 4.97 m, Superficie alar 47.82 m2 
Armamento: Hasta 3175 kg de armas

sábado, 25 de febrero de 2017

Gribovski G-11

Los primeros planeadores fueron diseñados en Rusia, durante los veintes, aunque su produccion se abandono en los dificiles años de la hambruna de Stalin, tanto, que para 1940 no habia ninguno en produccion en la Union Sovietica, cuando se conocieron los detalles de la toma de Eben Emael por los alemanes, de inmediato fue evidente la gran ventaja tactica que podian tener los planeadores, al llegar si hacer ruido a un objetivo enemigo, cargados de tropas, asi que se decidio encargar inmediatamente la construccion de varios modelos, el mas efectivo fue el Gribovsky G-11, diseñado por el Ingeniero Vladimir Gribovsky, pensado para trasnportar 11 hombres (de ahi su apelativo G-11), era un aparato de ala alta de madera contrachapada, con tren plegable, totalmente convencional en todos los sentidos.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Para el G-11
Pais de origen: Union Sovietica 
Tipo: Planeador de transporte ligero 
Motor: - 
Performance: Maxima velocidad: 280 km/h a rastras, 146 km/h en vuelo libre; Velocidad de caida 2.2 m/s Radio de Planeo 5.2.
Peso: 2400 Kg. maximo al despegue (1200 kg de carga maxima). 
Dimensiones: 18 m envergadura, 9.8 longitud, 2.7 altura; 30.0 m2 de area alar. 
Capacidad 11 hombres, incluyendo al piloto 



domingo, 11 de septiembre de 2016

MBB Bo-105


El helicoptero utilitario embarcado aleman MBB Bo-105, sirvio durante mucho tiempo como principal elemento embarcado en los buques de la Armada de Mexico, equipado con radar y flotadores, en una funcion parecida al LAMPS norteamericano, pero sin la capacidad antisubmarina, proporcionaba sin embargo, mas capacidad de observacion a los buques en los que estaba basado.


El MBB Bo-105 surgio como un helicoptero ligero de observacion para el Ejercito Aleman, su objetivo era el reconocimiento del campo de batalla y la funcion de enlace con el ejercito, fue un proyecto desarrollado en los sesentas por Bolkow (despues adquirida por Messerschmitt), y resulto un magnifico aparato, rapido, agil y con una capacidad decente, en los setentas se le agrego la capacidad de lanzar misiles anticarro, para lo cual fue equipado con sistemas de mira autoestabilizados y cuatro misiles dirigidos por cable HOT, posteriormente recibio mas armamento, cañones, misiles no dirigidos y finalmente TOWs, pero en realidad era una funcion demasiado exigente para un helicoptero no blindado.

viernes, 5 de febrero de 2016

P-40 Warhawk, Dibujo Esquematico


El Curtiss P-40 Warhawk fue el principal caza del Ejercito de Estados Unidos durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial, en este dibujo esquematico podemos ver su interior.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Fokker DR.I Triplano


El avion mas famoso de la Primera Guerra Mundial, es sin duda alguna el Fokker Dr I Triplano su peculiar forma, con tres alas es conocida en todo el mundo, famoso mucho mas alla del pequeño numero producido o de su capacidad en el combate, la cual era bastante dudosa, le debe su aura a haber sido el avion en el que perecio el famosisismo as aleman Baron Von Richtoffen (apodado el Baron Rojo), conocido hasta en paises en que no hay cultura historica o aeronautica.


Durante la Primera Guerra Mundial, la aviacion militar alemana (Luftstreitkräfte), inicio el desarrollo de nuevas armas, con ideas creativas y revolucionarias, nuevas tecnologias fueron probadas, en un camino que aun seguimos en la actualidad. El Triplano fue una idea interesante, si dos alas daban agilidad y estabilidad, ¿no seria natural que tres alas dieran mas sustentacion?, la complicacion mecanica podria resultar en una ventaja tactica sobre los nuevos aviones aliados.


CARACTERISTICAS TECNICAS 
Para el Dr I 
País de origen: Alemania 
Tipo: Caza Triplano
Motor: Oberursel Ur.II 9-cilindros Motor rotatorio, 82 kW (110 hp)
Performance: Maxima velocidad: 185 km/h a 3505 m. Techo de servicio 6095 m. Alcance maximo 300 Km, 
Peso: 406 Kg. vacio y 586 Kg cargado.
Dimensiones: 7.20 m envergadura, 5.77 m longitud; 2.95 m altura, 18.70 m² de Area alar. 
Armamento: Dos ametralladoras de 7.92 mm "Spandau" LMG 08/15.