lunes, 5 de octubre de 2015

Fw-200 Kondor


El mas moderno avion comercial aleman anterior a la guerra, fue el Focke Wulf Fw 200 Condor, fue el epitome de la epoca aventurera de la aviacion comercial, resultado de las investigaciones y experiencias obtenidas durante los veinte años de la entreguerra, en el se notan las diferencias entre las concepciones europeas y norteamericanas en el diseño comercial, mientras el avion mas popular en norteamerica era el pequeño DC-3, en Europa, Latecoere habia sacado ya un cuatrimotor, y la industria alemana habia superado a todos con el magnifico Condor, con cuatro motores, un amplio fuselaje y una enorme capacidad de carga y autonomia.


CARACTERISTICAS TECNICAS

Para el Fw-200C-3/U4 
Pais de origen: Alemania
Tipo: Bombardero de muy largo alcance
Motores: Cuatro BMW Bramo 323R-2 de 1200 hp (895 kW)
Performance: Maxima velocidad: 224 km/h. Techo de servicio 6000m. Alcance: 2212 Km
Peso: 17005 Kg vacio, 24520 Kg cargado.
Dimensiones: 32.85 m envergadura, 23.45 m longitud, Altura 6.30 m, Superficie alar de 119.85 m2;
Armamento: 1 x 20 mm cañon MG 151, en la gondola ventral, 4 x 13.0 mm ametralladoras MG 131 en posiciones dorsales y bajo la panza, 2100 Kg de bombas.


sábado, 5 de septiembre de 2015

P-39 Airacobra


Uno de los primeros cazas norteamericanos en participar en el conflicto, fue el P-39 Airacobra, en este dibujo esquematico se puede ver muy bien su interior, en paticular el motor colocado en el centro de gravedad del aparato.

miércoles, 5 de agosto de 2015

J1N GEKKO


El mas avanzado aparato polivalente japones en servir regularmente fue el Nakajima J1N Gekko, "Irving" para los aliados, respondia a las mismas necesidades tacticas y estrategicas que el concepto occidental de Zerstörer, un caza de largo alcance, capaz de escoltar bombarderos hasta dentro del territorio enemigo, su proyecto se inicio en 1940, y era conocido como el 13-Shi, el primer prototipo salio de las lineas de produccion en 1941, pero para entonces las autoridades japonesas sabian muy bien del fracaso del Me-110 y la desventaja que tenian los cazas pesados frente a los agiles monomotores, sin embargo se autorizo el desarrollo de una version de reconocimiento.


CARACTERISTICAS TECNICAS 
Para el J1N2 Gekko Type 21
País de origen: Japon 
Tipo: Caza nocturno
Motores: 2× Sakae 21 radial de piston de 1,130 hp cada uno. 
Performance: Maxima velocidad: 507 km/h. Techo de servicio 9900 m. Alcance maximo a velocidad de crucero 3300 Km, 
Peso: 4840 Kg. vacio y 7010 Kg cargado.
Dimensiones: 17.00 m envergadura, 12.2 m longitud; 4.70 m altura, Carga alar 175 kg/m2 
Armamento: 4 cañones de de 20 mm, dos inclinados hacia arriba y dos hacia abajo, hasta 50 kg de bombas.


martes, 5 de mayo de 2015

Bf-110



El caza pesado aleman mas famoso de la guerra fue el Bf-110, tambien conocido como Me-110, sirvio en dierentes versiones durante todo el conflicto.

domingo, 5 de abril de 2015

D.III Albatros


El Albatros fue uno de los cazas alemanes mas importantes de la Primera Guerra Mundial, revolucionario en su momento, domino los cielos del frente europeo durante el año de 1917, sus ultimas versiones fueron defectuosas e inferiores a los modelos britanicos y franceses, durante el ultimo año de la guerra aun constituia el nucleo de la arma de caza alemana de la Luftstreitkräfte, pero estaba siendo reemplazado rapidamente por los cazas de ultima generacion.

El avion fue diseñado como un avion rapido y agil, fue el primer avion diseñado con lo que con el tiempo se llamaria aerodinamicidad, el fuselaje de construccion en madera esta muy estilizado y el spinner sirve para romper el flujo del aire, que resbalaria suavemente sobre el fuselaje en forma de gota, las alas y timones eran de largeros de madera recubiertos de tela impresa, con dos ametralladoras que disparaban sincronizadamente a traves de la helice, sus alas eran de dimensiones iguales y esto le dio una magnifica maniobravilidad, con velocidad y potencia de fuego, se apodero de los cielos sobre el frente occidental y provoco el famoso "Abril Sangriento", destrozando las unidades de caza aliadas, en la mayor victoria aerea alemana de la guerra.

CARACTERISTICAS TECNICAS 

Para el D.V 
País de origen: Alemania 
Tipo: Caza monoplaza 
Motor: Mercedes D.IIIau de seis cilindros con 180 hp (134 kW)
Performance: Maxima velocidad: 187 km/h a 0 m. Techo de servicio 3000 m. Alcance maximo 2 horas, 
Peso: 687 Kg. vacio y 937 Kg cargado.
Dimensiones: 9.04 m envergadura, 7.33 m longitud; 2.70 m altura, 21.20 m² de Area alar. 
Armamento: Dos ametralladoras de 7.92 mm LMG 08/15

lunes, 5 de enero de 2015

Mil Mi-26 Halo


La Fuerza Aerea Mexicana ha estado muy conciente de la complicada geografia nacional, de los grandes desastres naturales alos que regiones tan agrestes como Oaxaca y Tabasco pueden estar sometidas, Huracanes y Terremotos destruyen carreteras, en caso de desastre, la unica forma de enviar ayuda es por via aerea, dentro de este pensamiento, se vio la necesidad de tener helicopteros de carga pesada, uno de los que fueron comprados inicialmente fue el Mil Mi-26, denominado "Halo" por la OTAN, es de produccion rusa, y es el helicoptero mas grande jamas construido en serie.

CARACTERISTICAS TECNICAS 
Para el Mil Mi-26 
Pais de origen: URSS 
Tipo: Helicoptero de transporte pesado 
Motor: 2 × Turboshafts Lotarev D-136 con 8500 kW (11399 shp) cada uno 
Performance: Maxima velocidad: 295 km/h. Techo de servicio 4,060 m. Alcance: 1920 Km con tanques auxiliares 
Peso: 28200 Kg vacio, 56000 Kg cargado. 
Dimensiones: 32.00 m diametro del rotor, 40.025 m longitud, Altura 8.145 m, Area del rotor 804.25 m2; 
Armamento: Ninguno



viernes, 5 de diciembre de 2014

Macchi M.C. 202


El caza italiano Machi M.C 202, no es comun ver un dibujo esquematico del interior de un avion, como se nota, este caza de la Regia Aeronautica basicamente solo era un motor con alas.